No es por dar envidia ni por mostrar el paisaje, es por joderos. Estas son mis vistas mientras escribo este post.

1. Algunos datos para entender mejor Laos.
Laos es uno de los cuatro países comunistas de Asia, junto a China, Corea del Norte y Vietnam. Los cuatro paises se encuentran al fondo de la clasificación mundial sobre la libertad de prensa. Existe un toque de queda, a las 23.00 de la noche todo el mundo debe estar en su casa. Aunque esta regla es un poco laxa, sobre todo en zonas turísticas. Pero la realidad es que la policía debe cerrar los locales a partir de las 23.00 y enviar a cualquier persona que encuentre por la calle a su casa.
Donde más se puede apreciar el símbolo político es en las fachadas de casi todas las casas y comercios del país que tienen en su fachada una bandera de Laos y otra con la oz y el martillo. También encuentras imágenes del Che Guevara por todas partes.

El 80% de la población vive y trabaja en zonas rurales. No hay casi ciudades y las que hay no son de gran tamaño.
Todo el área de Laos es una zona por descubrir. El 85% de la vegetación es virgen y el 10% de sus bosques son primarios (osea, autóctono y que sigue intacto, nunca se ha explotado). Todo ello se puede apreciar en un simple trayecto por carretera, donde allá donde alcanza a vista todo es vegetación.
2. En este país nunca hay que ir con prisa, sólo te acarreará estrés, ellos van a su ritmo para hacer sus cosas y no les importan tus ocupaciones. Lo cual me parece fabuloso, pero tenlo en cuenta.
A la hora de ir en tuk-tuk o barca, casi nunca se irán si no está lleno, aunque eso signifique no hacer el viaje o esperar dos horas. Si vas a un restaurante no será rápido. Puede que hasta tengan que ir a comprar los ingredientes para tu plato, lo cual te asegura que sean frescos. A veces hasta tienes que recordarles que te cobren, pues se han ido a hacer otras cosas y se han olvidado de ti.
3. En el norte del país nunca verás salir el sol. Siempre amaneces rodeado de niebla y no se despeja hasta las 10.30-11.00.

4. Ya hemos pasado por Vientiane, la capital, y hubieron dos cosas que me sorprendieron.
La primera fue entrando a la ciudad, donde están las peores carreteras de todo el país, ¡allí vi un semáforo! Me di cuenta de que no había visto ninguno desde hacía semanas. Y es curioso, porque luego no vi ninguno dentro de la ciudad. Tampoco sirven de nada, no los usan…
La segunda, y una prueba más de la pobreza monetaria de Laos, es que no hay buses púbicos en todo el país, sólo en la capital. Y además, éstos fueron donados por Japón hace ya años, cuando los cambiaron por otro más modernos.

5. En Laos te venden bizcochos de semen, pero por lo menos tienen la delicadeza de llamarlo «Collons Cream»

Y ahora un poco de laosi-ano para acabar:
Sabadee – Hola
Kop Chai – Gracias
Ban – Pueblo
Vat – Templo
Don – Isla
Tad – Cascada
Tam – Cueva
Phou – Montaña
Entre el Collo Cream y el laosi-ano, como dice mi estimado vecino, el Sr. Esteve, el tono es decididamente bukosvskiano.
Aun así, la componente historico informativa le da cuerpo al contenido. Y vaya cuerpo.
Me gustaLe gusta a 1 persona