He pasado los últimos cinco días un poco incomunicado en El Chaltén, la capítal nacional del trekking de Argentina. Es un pueblo donde viven unos 400 habitantes y es el pueblo más joven de todo el país. El pueblo se crea en 1985, dentro del Parque Nacional de los Glaciares y muy cerca del famoso cerro Fitz Roy (tiene 3.405 m. de altura, pero es uno de los montes más peligrosos del mundo. Cada año mueren bastantes alpinistas intentando hacer cumbre). Se creo, porque había conflicto entre Argentina y Chile, sobre la posesión de esas tierras. Crear el pueblo, fue como confirmar, que era tierra argentina. El pueblo casi no tiene internet, los dos supermercados están medio vacios y no hay cajero automático. Lo mejor, es que estás rodeado de montañas, valles, glaciares y rios. Tienes multitud de trekkings que hacer, desde la máxima dificultad, hasta muy fáciles. De varios días o de 3 horas. Pude ver castores, huemules (una especie de ciervo autóctono), serpientes, águilas (de muy cerca, volando encima de mí y aterrizando a 5 metros), cóndores, pájaros carpinteros en acción y dicen que a veces pumas, yo no vi. Os dejo varias fotos, la primera del pueblo visto desde el mirador de los cóndores. Lo peor, es que al estar el pueblo en un valle, el aire es tremendo. A veces cuesta caminar por las calles/caminos de tierra. Dejo algunas fotos de la zona. Abajo, el pueblo visto desde el mirador de los cóndores:
Abajo, camino del cerro Torre. Se ve el cerro Torre a la izquierda (el puntiagudo) y a la derecha el Fitz Roy. El trekking hasta el pie del cerro Torre son unas 8 horas ida y vuelta. Pero el realmente complicado, pero sin duda el mejor, es llegar al campamenteo base del Fitz Roy. Son unas 9 horas, en las que te pasas la última hora y cuarto, subiendo sin parar. Como si subieses una escalera todo el rato, pero cada escalón, de la altura de 3 o 4 escalones normales. Llegas al final que te fallan las piernas y con la camiseta pesando tres kilos más, pues está empapada de sudor (pese a estar todo nevado). Y es algo peligroso, porque el viento sopla muy fuerte y te has de ir agarrando a las rocas para no salir volando, pues como he dicho, las piernas fallan.
Los rios son todos o de color esmeralda o transparentes, las aguas vienen directas de los incontables glaciares que hay por todo el parque. Y son todos de agua potable, perfecto para rellenar las botellas, con agua bien fria y rica.
Y como hace tiempo que no escribo, ahora voy con otra sección de tontás…
Precio:
La leche en el supermercado; 1 litro 15 pesos = 1,20 euros
Una cerveza quilmes en el bar 33 cl, 22 pesos = 2 euros
Los hostales más baratos, sin desayuno entre 70 – 90 pesos = 6,5 – 8,2 euros
Vocabulario:
pileta = piscina
Luca = 1000 pesos
crema = nata
wwwwaaaauu!!! qué bonito!
Me gustaMe gusta
sonará repetitivo….pero….wowwwwwwww!
im….wait for it…..presionante!
el castor.
Me gustaMe gusta